EEUU aplaza por 30 días aranceles de importación a Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeu, llevaron a cabo un encuentro telefónico para discutir la imposición de aranceles del 25% a los productos canadienses que se exportan a EEUU. De lo anterior, se acordó el aplazamiento de la medida arancelaria durante 30 días y el resguardo canadiense con un plan fronterizo.
Foto de Getty Images

El pasado sábado, Trump había anunciado la imposición de aranceles sobre la mayoría de las importaciones provenientes de México y Canadá a suelo estadounidense; incluyendo un 10% extra a los productos energéticos canadienses.

Esta medida entraría en vigencia a partir de la medianoche de este martes 4 de febrero. No obstante, se suspenden luego de las reuniones que mantuvo el mandatario norteamericano con los altos mandos de ambos países.

Por su parte, Trudeau dió a conocer la noticia a través de su cuenta de “X”, en donde emitió un comunicado el cual señala que “los aranceles propuestos se suspenderán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”.

Además, el mandatario agregó que “Canadá está implementando un plan fronterizo de 1.300 millones de dólares: reforzando con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejorando la coordinación con nuestros socios estadounidenses y aumentando los recursos para detener el flujo de fentanilo. Cerca de 10.000 efectivos de primera línea están y estarán protegiendo la frontera”.

En la misma línea, Trudeau profundizó en las medidas a tomar para terminar con el tráfico de fentanilo. Respecto a ello, indicó que “Canadá está asumiendo nuevos compromisos para designar un zar del fentanilo. Incluiremos a los carteles en la lista de terroristas, garantizamos vigilancia permanente en la frontera y lanzaremos una fuerza de ataque conjunta de Canadá con Estados Unidos, para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”.

Así mismo, destaca la firma para una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo, respaldada en 200 millones de dólares.

En consecuencia, las medidas tanto canadienses como mexicanas sobre el control de flujo masivo de migrantes y el tráfico de droga, específicamente de fentanilo, fueron factores claves en pro de los interés de Trump y la suspensión de los aranceles impuestos a ambos países fronterizos.