Recientemente, el creador de ChatGPT, Kevin Weil, afirmó que que la inteligencia artificial logrará superar a la programación humana este año 2025.
A mediados de 2022, los usuarios de internet comenzaron a incursionar en una nueva herramienta: la inteligencia artificial ChatGPT, un chatbot capaz de conversar con las personas. Con el paso del tiempo, esta herramienta se ha ido desarrollando y ampliando sus capacidades, al punto de que hoy no solo es posible hablar con ella, sino también pedirle tareas más complejas, como redactar textos, resolver problemas matemáticos o generar imágenes.
A raíz de esto, el director de productos de OpenAI (empresa responsable de ChatGPT), Kevin Weil, sorprendió recientemente a la comunidad tecnológica tras declarar algo sobre la Inteligencia Artificial (IA) que llamó la atención.
En los últimos días, Weil participó como invitado en el programa de YouTube Dominado. Durante la conversación, afirmó que se espera que este mismo año ChatGPT logre superar a los humanos en programación, desafiando así predicciones anteriores, como la de Anthropic, que estimaban que este avance no sería posible antes de 2027.
Weil destacó la rápida evolución de los modelos de OpenAI, desde sus primeras versiones hasta los avances actuales. Según él, incluso las versiones iniciales como GPT-1 ya se ubicaban entre el 2% y el 3% de los mejores programadores a nivel mundial.
No obstante, Weil aclaró que la experiencia humana seguirá siendo esencial. Aunque la IA pueda encargarse de tareas técnicas como escribir y depurar código, los humanos continuarán desempeñando un rol clave en la toma de decisiones estratégicas y en la resolución de problemas complejos.
Cabe destacar que esta declaración se da meses después de que Jensen Huang, CEO de Nvidia, afirmara que la IA podría alcanzar ese nivel en unos cuatro años. “La IA afectará a todas las industrias, incluida la del desarrollo de software. Cualquier persona podrá ser programador gracias a esta tecnología emergente”, declaró en mayo de 2024.
¿Qué opinan los programadores?
Emad Mostaque, CEO de Stability AI, aseguró que la desaparición de los programadores humanos podría ocurrir en un plazo de cinco años. Según él, esta predicción está respaldada por datos, ya que GitHub reveló que hace un año “el 41% de todo el código estaba siendo generado por IA”.
Bastián Vergara, ingeniero en programación, cree que las declaraciones de Weil son posibles, ya que la IA posee un vasto conocimiento en la materia y puede realizar en un minuto lo que un humano tardaría quince. Además, su capacidad no se limita a códigos básicos, sino que también puede trabajar con operaciones complejas.
El programador aseveró que muchos estudiantes buscan ayuda en inteligencias artificiales, lo que también alimenta su base de datos: “Esto puede generar un gran problema entre los programadores, especialmente en los estudiantes, ya que muchos han recurrido a ChatGPT, lo que ha interrumpido su formación y desarrollo como profesionales”.
En resumen, varios referentes del mundo de la inteligencia artificial coinciden en que ChatGPT podría superar a los humanos en programación. La duda es cuándo sucederá, y la gran pregunta es: ¿cómo afectará esto a la población?