La Policía venezolana busca capturar a González Urrutia por los delitos de: “conspiración, complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes, asociación para delinquir», entre otros.
La orden de captura se publicó a ocho días de que Nicolás Maduro asuma su tercer periodo presidencial. Esto, en medio de la polémica internacional que se suscitó después de que el Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE) no presentara las actas que acreditan la supuesta victoria de Maduro por sobre González Urrutia, quien -a partir de las actas recabadas y publicadas por la oposición- sostiene su triunfo en las elecciones.
Hace unas semanas, González Urrutia afirmó que comenzaría una gira por Argentina y Chile antes de llegar a Venezuela para asumir como presidente electo. El anuncio fue respaldado por la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, quien llamó a los venezolanos a prepararse para volver a las calles y cobrar el triunfo
Actualmente, González Urrutia se encuentra con asilo político en España tras denunciar una persecución política y judicial en su contra posteriormente a las elecciones. Esta habría sido extendida a gran parte de los representantes de la oposición, quienes se han visto obligados a irse de Venezuela o a permanecer en la clandestinidad.