Luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmara un proyecto de ley bipartidista sobre TikTok por motivos de seguridad nacional en relación con las prácticas de recopilación de datos, la Corte Suprema dictaminó que la ley de prohibición de la red social no violaba la protección de la libertad de expresión de la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
Al respecto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, señaló que, en virtud del tiempo, la implementación de la ley recaerá en la próxima administración.
De acuerdo a lo anterior, el próximo presidente de EE.UU., Donald Trump, reveló que mantiene conversaciones con el presidente de China, Xi Jinping, acerca del futuro de Tik Tok. De manera similar, el CEO de TikTok, Shou Zi Chew, asistirá a la ceremonia de cambio de mando estadounidense durante el lunes 20 de enero.
Existen especulaciones de quién podría comprar la aplicación: entre ellas destaca el YouTuber Mr Beast, quien anunció el miércoles 15 de enero haber tenido una reunión con otros empresarios multimillonarios para compartir soluciones viables ante la prohibición de Tik Tok.