Estudiantes de Ingeniería Informática de Duoc UC sorprendieron al público con la presentación de «Bitty», un innovador robot asistente diseñado para facilitar la vida académica de los estudiantes. Equipado con inteligencia artificial y robótica avanzada, Bitty promete gestionar horarios, recordar tareas e incluso interactuar con los usuarios de forma dinámica.
En la 15.ª versión de Congreso Futuro, evento realizado en Chile donde personas destacadas en las áreas de ciencia y humanismo exponen problemáticas futuras o inventos que buscan solucionar desafíos de la humanidad, los alumnos de Ingeniería Informática de Duoc UC presentaron en el evento de 2025 al robot «Bitty».
¿Quién es Bitty?
Se trata de un asistente para estudiantes cuyo objetivo es ayudar a recordar tareas, gestionar tiempos y realizar otras funciones relacionadas con el entorno académico. “Se encargaba de gestionarnos a nosotros como alumnos, en el sentido de que te recordaba tu hora de clase, tu horario de clase, cuál clase te tocaba, qué libros te volvías a la biblioteca o salas de estudio disponibles según tu horario”, explicó Ethan Leiva, uno de los creadores y estudiante de tercer año en la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, en entrevista con Radio Biobío.
El robot creado por estudiantes para asistir a sus compañeros
Un grupo de estudiantes innovadores, liderados por el profesor Félix Donoso, dieron vida a Bitty, un robot diseñado para apoyar a sus compañeros.
Ethan Leiva, Francisco Vergara, Fernanda Neira y Antonia Navarrete fueron los cerebros detrás de este proyecto, que comenzó como un chatbot y evolucionó hasta convertirse en un asistente físico. “Todo esto nació en base a la flojera de uno como alumno de tener que estar entre plataformas y plataformas buscando, y se vuelve todo engorroso cuando se podría simplificar en una sola asistente que de verdad te asista y no solo te responda preguntas”, señaló Leiva.Respecto a su invención, este robot combina inteligencia artificial (IA), visión artificial y robótica avanzada.No todo es estudia.
Según los mismos creadores, Bitty no solo está diseñado para apoyarte en tu labor académica. “Lo que puede hacer Bitty es prácticamente algunas funciones de su versión virtual, que es hablar con ella, te responde preguntas, se pega un bailecito, aunque como es un huevo, lo único que puede hacer es girar. Pero en el futuro estamos buscando implementar más cosas”, añadió el estudiante.Sin embargo, y a pesar de su innovación, el robot aún necesita algunos ajustes.
Los creadores planean que, en el futuro, Bitty pueda guiar físicamente a los alumnos. “Estamos pensando en el futuro, no sé, si a alguna institución le interesa tener Bittys que estén ahí de asistentes, como los voluntarios que tenemos ahora en Congreso Futuro, que son asistentes, por decirlo así, que uno va, les pregunta y te llevan de un punto A a un punto B”, concluyó Ethan.