El miércoles 22 de enero a las 15:50 hora local (20:50 GMT), Petro aterrizó en la ciudad de Jacmel, al sureste de Haití. Esta fue la segunda visita de un jefe de Estado a Haití desde la escalada de la violencia en el país.
Durante su visita a Haití, la agenda del mandatario colombiano también incluye un Consejo de Ministros binacional y un recorrido por lugares históricos. Además, se anticipa la firma de un protocolo de cooperación entre Haití y Colombia que abarca el comercio, la educación, la seguridad y la ayuda humanitaria.
Por otra parte, según informó la Presidencia de República Dominicana, Petro hizo previamente una escala en el Aeropuerto Internacional de Las Américas Santo Domingo donde fue recibido por la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, con la cual habría sostenido un diálogo para reforzar las relaciones entre ambos países.
En medio de la visita de Petro, el Tribunal de Casación de Puerto Príncipe decidió posponer la audiencia de 17 exsoldados colombianos acusados del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en julio de 2021.
La visita a Haití de Petro se produce dos días después de que el presidente colombiano declarara a través de la red social X el “estado de conmoción interior” y emergencia económica para abordar la situación en la región del Catatumbo, al noreste de Colombia, la cual se vio afectada por el fracaso del proceso de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con el gobierno, lo cual produjo serios hechos de violencia en la región.
Respecto a lo anterior, el mandatario de Venezuela, Nicolas Maduro, declaró en una transmisión en vivo que su ministro del Interior, Diosdano Cabello, se encontraba en la región fronteriza liderando las operaciones de seguridad.
Ante esto, el ministro del Interior declaró: “Estamos en el Estado Zulia, en el aeropuerto Relámpago de Catatumbo (…) para este ejercicio ‘Escudo Bolivariano’”, aclarando que la razón de su presencia en la zona no tenía relación con lo sucedido en Colombia.
Sin embargo, desde el Congreso de la República de Colombia expresaron su rechazo por las declaraciones del régimen venezolano sobre una posible incursión venezolana en territorio nacional.