La Superintendencia de Electricidad y Combustible anunció una multa histórica de $19 mil millones contra la empresa Enel por los cortes de electricidad que afectaron a miles de familias durante más de quince días en la Región Metropolitana.
La SEC, informó que multó a la empresa Enel por infringir una serie de normativas relacionadas con los prolongados y masivos cortes de luz en la Región Metropolitana el año pasado.
Sobre las justificaciones de la sanción, el organismo estimó que la empresa estatal incumplió cuatro aspectos normativos:
Según lo informado, la primera normativa infringida habría sido la falta de mantenimiento a sus instalaciones, hecho que podría haber incidido en la afectación de los cortes; el segundo término habría sido la demora en la reposición del servicio; el tercer punto fue la no entrega de información a la autoridad y el cuarto, es por no contar con canales adecuados para recibir denuncias o reclamos de los clientes.
Cabe destacar que, además de lo anterior, se encuentra pendiente un proceso sancionatorio vinculado a infracciones a la ley de pacientes electrodependientes, investigación que aún continúa en desarrollo y cuyos resultados serán develados apenas finalice el proceso.
Al respecto, el ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que “estas multas doblan las que se hicieron luego de las nevazones de 2017 y superan algunas multas históricas en casos de colusión. Esperemos que esto sirva para que no solo Enel, sino que todas las empresas, cumplan con la normativa y se entienda que en Chile nadie está por encima de la ley”.
Por otra parte, la superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, expresó:” Esperamos que esta multa, sirva para que la empresa corrija su desempeño y entregue un mejor servicio a sus clientes, no solo en cuanto al suministro, sino que también en la necesidad de realizar una periódica y adecuada mantención de sus instalaciones” concluyó.