Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido como Bad Bunny, ha alcanzado un estatus icónico en la música latina, logrando reconocimiento a nivel mundial. Originario de Vega Baja, Puerto Rico, el artista nació el 10 de marzo de 1994 y desde temprana edad mostró su pasión por la música cuando cantaba en el coro de su iglesia.
Los inicios del conejo malo
Antes de convertirse en una superestrella, Bad Bunny trabajaba como empaquetador en un supermercado y estudiaba Comunicación Audiovisual en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Su carrera despegó tras publicar música en SoundCloud, donde fue descubierto por el sello discográfico Hear This Music. En 2016, su sencillo “Soy Peor” lo posicionó como una promesa del trap latino. Su colaboración con artistas como Cardi B (“I Like It”) y Drake (“Mía”) consolidó su fama global.
El nombre que ahora lo identifica proviene de una anécdota de su etapa escolar, donde participó en una actividad en la que tuvo que disfrazarse de conejo. En una fotografía de ese momento, se identifica una expresión de descontento, lo que inspiró la idea de «conejo malo» o «Bad Bunny».
La gira por Chile
En agosto y septiembre de 2017, Bad Bunny, con tan solo 23 años, emprendió su primera gira por Chile, un país que rápidamente abrazó su música y estilo único. La gira incluyó una serie de presentaciones en diversas ciudades, dejando una marca imborrable tanto en los fanáticos como, esperamos, en el artista.
El recorrido contó con conciertos en ciudades como Temuco, Concepción, Rancagua, Santiago, La Serena y Viña del Mar. Cada lugar ofreció una atmósfera única, aunque no estuvo exento de desafíos. En Espacio Ritoque, una tarima cercana al escenario colapsó al inicio del espectáculo, provocando momentos de tensión. Por otro lado, el evento en Espacio Broadway fue interrumpido abruptamente por disparos que desataron el pánico y una estampida entre los asistentes.

A pesar de las adversidades, las presentaciones en la Medialuna de Rancagua, el Teatro Caupolicán y el Gimnasio Municipal de Concepción se llevaron a cabo sin contratiempos. Estos shows no sólo consolidaron a Bad Bunny como una figura emergente del trap, sino que también mostraron su capacidad para conectar profundamente con el público chileno, marcando el inicio de una relación especial entre el artista y sus seguidores en el país.
El boricuo volvió al país el 2022 con dos fechas durante su “World’s Hottest Tour”.
El ascenso imparable
Tras su gira por Chile, Bad Bunny continuó rompiendo barreras. Su álbum debut X 100pre (2018) ganó un Grammy Latino y fue incluido en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos por Rolling Stone. En colaboración con J Balvin, lanzó Oasis (2019), que incluyó éxitos como “Qué Pretendes” y “La Canción”.
YHLQMDLG
A inicios del 2020, Bad Bunny lanzó su segundo álbum de estudio, «YHLQMDLG» («Yo Hago Lo Que Me Da La Gana»), marcando un hito en la música latina. Este trabajo debutó en el número dos del Billboard 200, convirtiéndose en el álbum en español con la posición más alta en la historia de la lista en ese momento. Con 20 canciones que exploraban géneros como el reguetón, trap y dembow, el disco incluía colaboraciones con artistas destacados como Daddy Yankee, Anuel AA y Sech.
El impacto de «YHLQMDLG» fue especialmente significativo durante la pandemia de COVID-19. En un momento en que el mundo enfrentaba restricciones de movilidad y aislamiento social, las canciones del álbum ofrecieron una válvula de escape para millones de personas. Temas como «Safaera», «La Difícil» y «Yo Perreo Sola» se convirtieron en himnos de resistencia y celebración en medio de la adversidad, dominando plataformas de streaming y redes sociales.
Además, «Yo Perreo Sola» destacó por su mensaje de empoderamiento femenino y diversidad, impulsando conversaciones sobre inclusión en la música urbana. El video musical, en el que Bad Bunny apareció vestido con atuendos femeninos, rompió barreras y generó un debate global sobre la fluidez de género en la industria musical.
El álbum no sólo redefinió el alcance del reguetón a nivel global, sino que también solidificó a Bad Bunny al ganar el premio Grammy como Mejor Álbum de Pop Latino. En un año marcado por la incertidumbre, «YHLQMDLG» ofreció un refugio sonoro y una conexión emocional que resonó en todo el mundo.
El Último Tour del Mundo
En 2020, Bad Bunny lanzó El Último Tour del Mundo, álbum que incluye éxitos como “Dákiti”, en colaboración con Jhay Cortez, “La Noche de Anoche” con Rosalía, y “Yo Visto Así”, que destacan por su mezcla de géneros y letras introspectivas. Cada canción del disco refleja una faceta diferente de Bad Bunny: desde lo experimental y atrevido hasta lo melancólico y reflexivo.
El Último Tour del Mundo también sirvió como una declaración de independencia artística, alcanzado el premio de Mejor Álbum de Música Urbana en los premios Grammy. Este proyecto llegó en un momento de incertidumbre global debido a la pandemia, ofreciendo una banda sonora que resonó profundamente con los oyentes.
Un Verano Sin Ti
En 2022, Bad Bunny lanzó su álbum Un Verano Sin Ti álbum que combina géneros como reggaetón, dembow y sonidos tropicales, capturó la esencia de un verano nostálgico y alegre.
Canciones como «Tití Me Preguntó» y «Me Porto Bonito» se convirtieron rápidamente en himnos globales, dominando las listas de reproducción y los escenarios de todo el mundo. Además, el disco fue un fenómeno en plataformas de streaming, contribuyendo a que Bad Bunny fuera el artista más reproducido en Spotify durante tres años consecutivos (2020-2022), un logro sin precedentes en la industria.
Este álbum además fue nominado en los Grammys como Álbum del Año, a pesar de que no se llevó el galardón a casa, si gano como Mejor Álbum de Música Urbana.
Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana
El viernes 13 de octubre de 2023, Bad Bunny marcó su regreso a la música con el lanzamiento de su quinto álbum de estudio titulado Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana. Este proyecto, que incluyó 22 temas, fue una muestra de su versatilidad y capacidad para seguir sorprendiendo a su audiencia. Con colaboraciones destacadas junto a artistas como Young Miko, Mora, Bryant Myers, Luar la L, Yovngchimi, Eladio Carrión, Feid, Arcángel, Ñengo Flow y De la Ghetto, el álbum presentó una diversidad de estilos que van desde el trap hasta el reggaetón más puro.
El álbum fue precedido por tres sencillos promocionales: «Where She Goes«, lanzado el 18 de mayo de 2023, «Un Preview«, publicado el 26 de septiembre, y «Monaco«, que debutó junto con el disco. Este último sencillo contó con un impactante video musical en el que participaron figuras como el actor Al Pacino y el piloto de Fórmula 1 Sergio «Checo» Pérez, añadiendo un toque cinematográfico al lanzamiento.
Como parte de la promoción del álbum, el 21 de octubre de 2023, Bad Bunny, junto a Pedro Pascal, fue el anfitrión e invitado musical del icónico programa estadounidense Saturday Night Live. Durante el show, no solo interpretó algunas de las canciones de su nuevo álbum, sino que también participó en varios sketches, demostrando su carisma y talento multifacético.
Debí Tomar Más Fotos
El 5 de enero de 2025, Bad Bunny publicó su sexto álbum de estudio titulado Debí Tomar Más Fotos. Este trabajo incluyó 17 sencillos que abarcan géneros como reggaetón, salsa, dembow y techno. El proyecto contó con las colaboraciones de RaiNao, Chuwi, Omar Courtz, Dei V y Los Pleneros de la Cresta. El disco se posicionó en el número 1 de Spotify y se convirtió en el álbum latino más escuchado en su primera semana con 235 millones de reproducciones. Su canción “Baile inolvidable” alcanzó el primer puesto en las canciones más escuchadas del mundo de Apple Music.
Posteriormente, Bad Bunny anunció 30 fechas en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, dando inicio a su primera residencia musical titulada No me quiero ir de aquí. Estas presentaciones, que se realizarán entre julio y septiembre, se agotaron en tan solo 4 horas. En total, se vendieron más de 400 mil entradas, siendo las primeras 9 fechas exclusivas para residentes de Puerto Rico y las siguientes con opciones de hospedaje en hoteles y planes VIP.
Un baile inolvidable: y como si fuera poco, tortas curicanas
Bad Bunny es claramente un representante y orgullo para la cultura Latina. Aunque hoy llene estadios y lidera listas de éxitos, su paso por Chile en teatros y gimnasios pequeños será siempre un lindo recuerdo para los fans chilenos… y el momento más humilde del conejo malo.