Durante la gestión anterior: Alcaldesa Carol Bown denuncia presunto fraude al fisco en la municipalidad de San Miguel

Fast Check
Según la actual edil, se desconoce en qué fueron gastados 1000 millones de pesos, los cuales fueron entregados por el Ministerio de Salud para realizar pagos a funcionarios municipales de la misma área.

La alcaldesa de San Miguel, Carol Bown (UDI), presentó una denuncia ante el Ministerio Público por presuntos delitos, como fraude al fisco y malversación de caudales públicos. Esto relacionado a presuntas irregularidades realizadas por la gestión anterior a cargo de la exalcaldesa Érika Martínez (FA).

La denuncia hace referencia a 2000 millones destinados al área de salud, de los cuales la mitad habrían sido usados para otros fines, como en pagos a guardias de seguridad, educación y supuestos funcionarios «fantasmas».

La alcaldesa Carol Bown solicitó a la Fiscalía indagar en los supuestos hechos que ocurrieron durante la administración anterior, debido a rumores de los mismos funcionarios de la Corporación Municipal.

En esta línea, la situación inició con una demanda laboral, la cual fue presentada el 26 de mayo de 2024 por la ex jefa del departamento de Contabilidad y Finanzas de la Corporación Municipal, Catherina Embry Cristi.

Según lo planteado por la exfuncionaria, el dinero que inicialmente sería destinado a licencias para los mismo vecinos, es decir atenciones primarias de salud y remuneraciones del personal del área de salud, debían reintegrarse a una cuenta denominada «per cápita» pero, habría sido depositado en otra cuenta y utilizado para otros fines, como el pago a personal administrativo y a funcionarios que no tienen antecedentes dentro de la municipalidad.

La alcaldesa Bown señaló que «no tenemos antecedentes de que la administración anterior haya iniciado legalmente algo al respecto, a pesar de que, según el artículo 175 del código Procesal Penal, estaban obligados a hacerlo si conocían estos hechos”.

Asimismo, la edil enfatizó en que se está cumpliendo con la obligación de denunciar cualquier señal de irregularidad y que «no podemos permitir que los recursos que pertenecen a nuestra comunidad sean utilizados de manera indebida. La trasparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de esta gestión”.

Además, la alcaldesa de San Miguel inició un proceso de contratación de una auditoría externa para revisar los procesos financieros y contables de la Corporación Municipal.