Estados Unidos: Tras aranceles impuestos por Trump se desatan respuestas de Canadá, México y China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó durante la noche de este sábado la imposición de aranceles del 25% sobre los productos importados de México y Canadá, mientras que a China sólo del 10%. Esta medida fue respondida con reciprocidad por parte de los tres países, desencadenando una nueva guerra comercial.
Por: Reuters

La orden del presidente Trump, afecta a la totalidad de los bienes importados desde México y Canadá, con la excepción del petróleo y gas canadiense, que estarán sujetos a un arancel del 10%.

En cuanto a China, el 10% se añadirá a los aranceles previamente establecidos durante el periodo del expresidente estadounidense Joe Biden, impactando a la totalidad de sus productos sin excepciones.

Ante esto, Trump señaló que estas medidas económicas son por motivos de “seguridad nacional” y mencionó a los “extranjeros ilegales y las drogas” como parte de su justificación.

Por su parte, el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau, anunció la imposición de un arancel del 25% a productos estadounidenses, una medida que impactará mercancías por un valor total de 155 mil millones de dólares canadienses.

En mayor detalle, indicó que a partir del martes 4 de febrero, la medida gravará productos por un total de 30.000 millones de dólares, donde los productos afectados incluyen artículos como cerveza, vino, frutas y jugos.

En consecuencia, el primer ministro de Canadá advirtió que se vienen semanas difíciles para los canadienses, y señaló que de igual manera la medida afectará a los estadounidenses, ya que aumentarán los costos que incluyen la comida y gasolina.

Asimismo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó en un comunicado que “México no quiere confrontación” e hizo un llamado al diálogo con Estados Unidos. No obstante, adelantó que implementará “medidas arancelarias en defensa de los intereses de México”.

A través de un comunicado en su red social X, Sheinbaum, manifestó que «Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio».

Por último, China también expresó su oposición a las medidas de Trump. Mediante un comunicado del Ministerio del Comercio, el país asiático anunció que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y tomará las contramedidas correspondientes para salvaguardar firmemente sus derechos e intereses. Esto, ya que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las reglas de la OMC.

De lo anterior, China advirtió que la medida no solo fracasa en resolver sus propios conflictos, sino que también afectará la cooperación económica y comercial entre ambos países.

En el comunicado, hizo un llamado a Estados Unidos a adoptar un enfoque racional y objetivo respecto al problema de las drogas, en vez de usar el aumento de aranceles como forma de amenazar a otros países.