Tras los diversos flancos legales, Nicolás Lusting renunció a su cargo tras la creciente tensión entre el gobierno y el descontento en Italia.
El abogado Nicolás Lusting Falcon, renunció como fiscal y secretario del directorio de Enel a menos de dos meses de asumir su cargo el 17 de diciembre del año pasado.
Luego de las diversas e intensas negociaciones con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) se llegó a un acuerdo con la empresa de suministro eléctrico, Enel, para compensar el daño provocado por los extensos cortes de suministro eléctrico en 2024, medida que beneficiará a aproximadamente a 2,5 millones afectadas en la RM.
Esta situación ha tenido una gran repercusión, según comentan fuentes cercanas a la privada italiana, no están conformes respecto a cómo se está desarrollando el caso y que producto del tenso ambiente se habría derivado que Lustig diera un paso al costado de la eléctrica.
Cabe recordar que este proceso compensatorio es el más rápido en que el Sernac ha logrado una compensación, además, es el mayor monto conseguido en la historia para suministros básicos, serán más de 17 mil millones de pesos.
¿Cómo será la compensación de Enel?
Se divide en tres acuerdos, primero está la “Compensación por Indisponibilidad del Servicio”, es la compensación base distinguida por niveles de afectación: Baja, medianamente baja, alta, media, muy alta y extremadamente alta.
El segundo punto, “Compensación por Costo de Reclamo”, es para aquellas 40 mil familias que ingresaron un reclamo. Esta contempla el reclamo presencial realizado por algún integrante, el cual recibirá un monto extra de $11mil.
Y, por último, la “Bonificación especial por Aporte de Información”, destinado a más de 31 mil familias, las cuales aportaron con reclamos o información sobre pérdidas de medicamentos o alimentos. Recibirán un pago adicional de $18mil.
Según informó el Servicio Nacional del Consumidor, alrededor de 212 mil familias que enfrentaron interrupciones de entre dos y seis días recibirán, en promedio, 40 mil pesos, los cuales se abonarán a sus cuentas a partir de julio.