La Corte de Apelaciones de Antofagasta aceptó este lunes la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía contra la diputada Catalina Pérez, en el marco de la investigación por el Caso Convenios.
El 16 de junio del 2023 salió a la luz pública el caso convenio, también conocido como Caso Fundaciones, un escandalo político donde hubo malversación de fondos públicos. Cabe recordar que la diputada ex frente-amplista, Catalina Pérez, se encuentra entre los imputados por el caso.
Con esta decisión, el Ministerio Público queda habilitado para formular cargos en su contra por el Caso Convenios, específicamente en la arista relacionada con Democracia Viva. No obstante, la parlamentaria aún tiene la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema para intentar revertir el desafuero.
Según la investigación por presunto fraude al Fisco es llevada a cabo por la Fiscalía desde junio del 2023, y se espera que ahora se pase a formalización de cargos por parte de la diputada Pérez, para aquello, tendrá que fijarse una audiencia que debería ser anunciada en los próximos días.
La defensa
Gonzalo Medina, abogado de la diputada Pérez, expresó que no esta de acuerdo la decisión tomada por la Corte y van a recurrir a la apelación en la Excelentísima Corte Suprema. «Este desafuero no se sustenta y no cumple con estándares jurídicos. Esto no es una condena. Jamás se ha resuelto un desafuero en el lapso de tres horas. Quiero reiterar que la Fiscalía cuenta con una carpeta repleta de antecedentes, que contiene revisión de cuentas corrientes, informes de la PDI, declaraciones de muchos testigos e imputados, vaciado de celulares y computadoras, y también chats. En todas las declaraciones nadie involucra a la diputada Pérez», sumó Medina.
En la misma línea, el abogado defensor declaró que en la carpeta no hay nada que demuestre que haya cometido algún ilícito par acusar a la parlamentaria “No hay razones para desaforarla. La diputada Pérez jamás ha cometido fraude al Fisco. No realizó ninguna acción de tráfico de influencias. Jamás intercedió por esos convenios», manifestó.Por otra parte, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, declaró que a la salida de la audiencia que «la Fiscalía ha resuelto luego de realizar distintas diligencias de investigación solicitar el desafuero, toda vez que hay antecedentes pertinentes nos llevaban a ponderar su participación y responsabilidad para los efectos de formalizar la investigación, y acto seguido, pedir medidas cautelares personales, lo que realizaremos en su oportunidad».
¿Cuándo tendremos una respuesta?
La próxima audiencia, donde se dará a conocer la sentencia, se realizara el 20 de febrero a las 9:00 de la mañana, cabe señalar que la decisión que se tome puede ser apelada por la defensa ante la Corte suprema, acción que la defensa ya adelantó que realizará Dado los antecedentes señalados, es preciso recordar que este en un proceso judicial en desarrollo, es decir, que los involucrados son inocentes hasta que se demuestre lo contrario.