Amnistía Internacional Chile emitió ayer lunes, un comunicado en el que criticó la decisión del Ministerio Público de no continuar con la investigación de más de mil casos relacionados con el uso excesivo de la fuerza de policías durante el estallido social de 2019.
La Fiscalía decidió no perseverar en 1.509 de estos casos, argumentando que carecen de antecedentes suficientes para seguir adelante con las indagaciones. Ante esto, Amnistía Internacional Chile instó al Ministerio Público a no dejar que las investigaciones prescriban, recordando que el Estado tiene la responsabilidad de investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos.
Según la organización, esta decisión genera impunidad frente a graves vulneraciones. No es la primera vez que casos de violencia en el contexto del Estallido Social quedan sin resolución por prescripción. De acuerdo con un informe de Amnistía Internacional en el marco del quinto aniversario de las protestas, de un total de 10.142 denuncias sobre el uso indebido de la fuerza por parte de policías y militares, la Fiscalía ha formalizado solo 252 casos y ha obtenido 44 sentencias condenatorias definitivas.
Rodrigo Bustos, director de Amnistía Internacional Chile, calificó como «inadmisible» que cientos de casos queden sin ser investigados, permitiendo que los responsables eludan la justicia. Asimismo, la organización ya había advertido que la Fiscalía aplicaría la prescripción a más de mil denuncias contra agentes del Estado.