A las 2:00 de la madrugada, hora local, aviones de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron una serie de bombardeos masivos sobre la Franja de Gaza que fueron justificados como “ataques contra objetivos terroristas pertenecientes a (…) Hamás”. Esto por no “liberar a nuestros rehenes, así como su rechazo (de Hamás) de todas las propuestas del enviado presidencial de Estados Unidos, Steve Witkoof, y de los mediadores”, indicó a través de su red social X la Oficina del Primer Ministro.
Con esta medida, Israel da por finalizada toda negociación con Hamás, el grupo que controla la Franja de Gaza, puesto que la Oficina del Primer Ministro fue enfática al señalar que “Israel actuará a partir de ahora contra Hamás con cada vez más fuerza” y que estas acciones son parte de un “plan operativo” que ya “fue presentado por las FDI durante el fin de semana y aprobado por el liderazgo político”. Asimismo, busca “lograr los objetivos de guerra determinados por el escalafón político, incluida la liberación de todos nuestros rehenes”.
Pese a lo dicho por el país hebreo, sus ataques fueron dirigidos contra las zonas residenciales de Gaza. En detalle, las FDI atacaron edificios residenciales donde aún viven palestinos, junto con escuelas e instalaciones públicas, las cuales habían sido convertidas en centros de evacuación y refugio durante los meses del genocidio. El corresponsal en Gaza para Al Jazeera señaló que estos centros fueron “trampas mortales” para “muchos palestinos (que) siguen en centros de evacuación porque sus casas están destruidas o ubicadas en una zona que el ejército israelí todavía ocupa”.
Además, durante la madrugada de este miércoles, el portavoz de las FDI para medios árabes, Avichay Adraee, hizo un llamado vía X a los palestinos que habitan las áreas de Beit Hanoun, Khirbet Khuzaa, Abasan al-Kabira y al-Jadidah a “evacuar inmediatamente a los refugios conocidos en el oeste de la ciudad de Gaza y a los de Khan Yunis”, ya que los bombardeos sobre Gaza continúan.
Sumado a ello, las Fuerzas de Defensa de Israel volvieron a tomar el control del Corredor Netzarim, el cual divide en dos a la Franja de Gaza y que fue creado por ejército hebreo para separar el norte del sur de Gaza. Cabe señalar que Israel se había retirado de este corredor en el marco del cese al fuego, sin embargo a través de X, las FDI indicaron que “han iniciado una operación terrestre focalizada en el centro de la Franja de Gaza y en el sur con el objetivo de expandir el área de seguridad y crear una zona de amortiguación parcial entre el norte y el sur de la Franja”.
MANIFESTACIONES Y PROBLEMAS INTERNOS EN ISRAEL
En medio de todo, en Israel distintos movimientos de la sociedad civil iniciaron manifestaciones contra el gobierno de Benjamín Netanyahu, primero en la capital, Tel Aviv -en donde se reunieron 40.000 personas- y luego en Jerusalén. Estas manifestaciones, calificadas por la prensa israelí como un “renovado estallido de ira contra el primer Ministro, Benjamín Netanyahu y su gobierno”, tienen como motivo el intento del primer ministro de destituir al jefe del Shin Bet (Agencia de Seguridad Israelí), junto con el fin del cese al fuego en Gaza y tienen como telón la reforma judicial que promovió Netanyahu y que fue calificada de autoritaria.
El martes en la noche inició la primera manifestación en Tel Aviv, la cual fue convocada por el grupo “Foro Escudo Defensivo”, una agrupación en la que participan ex funcionarios de alto rango de los servicios de inteligencia, de la policía y del ejército israelí. Junto con ellos, más grupos opositores y agrupaciones de familiares de personas secuestradas por Hamás se sumaran a la manifestación.
Los manifestantes gritaban consignas como “Sr. Abandono” o “Ha llegado el momento de derrocar al dictador”. Además, ex funcionarios de seguridad de Israel le hablaron, mediante un megáfono, a la multitud, entre ellos, Tamir Pardo, ex director del Mossad, quien acusó que “la guerra de la ‘paz para Netanyahu’ ha comenzado”, también le dijo “usted, el sospechoso Benjamín Netanyahu, representa un peligro claro y presente para la seguridad nacional”.
Por otro lado, los familiares de los rehenes que aún están en la Franja de Gaza acusaron que con los ataques llevados a cabo por la FDI será mucho más complicada la tarea de liberar y de reencontrase con sus familiares.
Tras esta manifestación, muchos protestantes se dirigieron a la ciudad de Jerusalén para continuar con la manifestación iniciada en Tel Aviv, allí, fueron arrestados 12 manifestantes y la policía usó cañones de agua contra los manifestantes, quienes en distintos puntos de la ciudad iniciaron barricadas, mientras proseguían los enfrentamientos con la policía ya caída la noche. Los manifestantes llevaban carteles contra la guerra en Gaza y marcharon afuera de la casa de Netanyahu y los discursos prosiguieron, uno de los líderes de la protesta, Moshe Radman, activista y empresario, dijo vía megáfono “superamos a Hamán, superamos al Faraón, superamos el Mandato Británico, superamos a Hitler… también los superaremos”.S
umado a ello, el diputado izquierdista, Gilad Kariv aparece en un video siendo empujado por la policía, situación que, desde su partido, Los Demócratas, acusaron de “cruzar la línea roja”. Además, el presidente de la colectividad de Kariv, Yair Golan escribió en X que “la violencia contra los manifestantes patrióticos es el resultado directo del odio, las mentiras y la incitación que emanan directamente del gobierno israelí”.
LA GUERRA SE EXTIENDE A CISJORDANIA
Mientras la guerra volvía a Gaza y habían manifestaciones contra Netanyahu, el primer ministro realizó una visita a una base de la policía fronteriza en Cisjordania, en donde, tras hablar con los mandos que la operan, declaró que “mientras libramos una guerra feroz contra Hamás en la Franja de Gaza, somos conscientes de la posibilidad de que surja un frente más grande y más fuerte aquí en (Cisjordania)”.
Durante su visita, los miembros de la policía “realizaron ejercicios simulando escenarios que la unidad enfrenta y para los que se prepara en (Cisjordania).
Además, el ejército israelí desalojó de sus casas a más 80 familias de palestinos en Cisjordania, esto en medio de una nueva incursión en la zona, que se enmarca en una nueva escalada militar por parte del país hebreo. Los soldados habrían obligado con pistolas a los palestinos a abandonar sus casas. En dicha incursión realizada por las FDI hubo un muerto y varios heridos por las balas y las bombas lacrimógenas lanzadas contra los palestinos que habitan Cisjordania.
ÚLTIMA ADVERTENCIA
En horas de este miércoles 19 las FDI realizaron una nueva ofensiva militar terrestre sobre Gaza en donde ocuparon lugares de los que se habían ido cuando entró en vigencia el cese al fuego. En este marco, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz publicó un video dirigido a los palestinos habitantes de Gaza, en donde les señaló que “esta es la última advertencia” y que “si no se libera a todos los rehenes israelíes y no se expulsa a Hamás de Gaza, Israel actuará con una fuerza nunca vista hasta ahora” y aseguró que los masivos bombardeos del martes solo son el “primer paso” y que “lo que se viene será mucho más duro”.