La renuncia de Jeannette Jara: ¿qué pasará con el Ministerio del Trabajo?

Jeannette Jara-Christian Monsalve
Jeannette Jara renunció a su cargo como Ministra del Trabajo y Prevención social para entrar a la carrera presidencial en las próximas elecciones representando al Partido Comunista.

Durante este lunes se oficializó la renuncia de la ministra del Trabajo y Prevención Social, Jeannette Jara, luego que el Partido comunista (PC) decidiera nominarla como candidata presidencial para las próximas elecciones.

Respecto a ello, la abanderada de la colectividad oficialista se reunió con el Presidente Gabriel Boric para formalizar su renuncia al gabinete.

La salida de Jara se produjo tras su designación como figura clave para el futuro político del país, un movimiento que fue anunciado durante el fin de semana por su colectividad.

“Jeannette tiene todas las cualidades y las capacidades, cuenta con toda la confianza, es miembro del Comité Central, de la Comisión Política, y junto a eso, va a contar con la contribución activísima de cada uno de nosotros”, señaló el presidente de la colectividad, Lautaro Carmona.

Ecos en la oposición

La renuncia de la militante comunista no pasó desapercibida, luego de su anuncio la oposición no tardó en reaccionar, puesto que aún no había presentado su renuncia como ministra del Trabajo.

La oposición calificó como “tardía” la renuncia de Jeannette Jara como ministra del Trabajo para asumir su candidatura presidencial por el Partido Comunista, acusándola de usar cargo para hacer campaña.

“El cuestionamiento tiene que ver con todo el tiempo que ella se ha mantenido en el cargo y en una evidente y abierta precandidatura; ese es el cuestionamiento, el uso de los recursos públicos para un fin personal y particular en lugar de para el trabajo por el cual se tiene contratado y remunerado a un ministro de Estado”, expresó Stephan Schubert, militante del Partido Republicano.

Respecto a la criticas, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, salió a la defensa de Jeannette Jara, acusó a la oposición de tener un doble estándar al criticar a Jeannette Jara, recordando el caso de Evelyn Matthei en 2013, quien también dejó el Ministerio del Trabajo para postularse a la presidencia.

¿Quién queda a cargo?

Luego de la salida de Jara aparece la duda sobre quién asumirá como Ministro del Trabajo y Prevención social, ante ello, el nombre Giorgio Boccardo, actual subsecretario del Trabajo asumió como subrogante.

Giorgio Boccardo, es militante del Frente Amplio (FA), es sociologo de la Universidad de Chile, con un Magíster en Estudios Latinoamericanos y un Doctorado en Ciencias Sociales.

Además de su formación académica, Boccardo se ha desempeñado como académico e investigador, enfocando su labor en temas como el mercado laboral, los procesos de trabajo, los conflictos laborales y el sindicalismo, tanto en el contexto chileno como latinoamericano.

Su área de especialización abarca asuntos como las estadísticas laborales, la descalificación profesional, la automatización, el trabajo en plataformas digitales y el teletrabajo, así como su vinculación con los actores sindicales.