Museo de Bellas Artes te invita a una experiencia artística única

En el marco del programa 2025, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) inaugura por primera vez “Episodio Monvoisin: un pintor francés en el Chile del siglo XIX”, una experiencia única que invita al público a descubrir y apreciar el legado del artista Raymond Quinsac Monvoisin en nuestro país.

Raymond Monvoisin (1790-1870) fue un destacado pintor francés que desarrolló parte de su carrera artística en Chile. El artista llegó en 1843, invitado por el presidente Manuel Bulnes, con el propósito de fundar una escuela de dibujo y pintura. Aunque este proyecto no llegó a concretarse, su paso por nuestro país dejó una profunda huella en el arte nacional, siendo reconocido por retratar a la burguesía chilena, figuras políticas e hitos importantes de la naciente sociedad republicana.

La exposición reúne 75 obras, entre las que destacan los retratos de importantes personajes como Andrés Bello, Mariano Egaña y Pedro Félix Vicuña, fundador de El Mercurio, entre muchos otros. Estas obras pertenecen a la colección del MNBA y a otras instituciones colaboradoras.

Más de 30 especialistas latinoamericanos —incluyendo expertos de Chile, Perú, Argentina y Brasil— participaron en una exhaustiva investigación para contextualizar y reconstruir el legado del artista francés. “Episodio Monvoisin”, bajo la curaduría del historiador Roberto Amigo, invita a un viaje por el tiempo para reconectar con nuestra historia.

Varinia Brodsky, directora del MNBA, señaló:

“Parte de nuestra misión es abrir espacios para poner a disposición pública obras que, como en este caso, no siempre están accesibles para las personas”.

La exposición, con entrada liberada, podrá ser visitada entre el 11 de abril y el 31 de agosto, de martes a domingo, entre las 10:00 y las 18:30 horas.