Este sábado 26 y domingo 27 de abril se vivirá una nueva edición de los Ferrocarriles Culturales, el evento que lleva música, arte y actividades familiares a la ciudad porteña. La jornada contará con la participación de reconocidas bandas como Los Jaivas y Congreso, quienes pondrán ritmo y emoción a esta gran celebración cultural.
El lunes, durante la conferencia de prensa, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, festejó este hecho, destacando el aporte del evento cultural a la Quinta Región y a los esfuerzos de descentralización. “Queremos que cada vez más personas disfruten de la música y las artes en sus propias ciudades. Este fin de semana será el turno de las y los porteños, quienes podrán disfrutar de esta gran fiesta familiar que tendrá como protagonista al Barrio Puerto, a las y los emprendedores y artistas locales. Estamos llenando de vida y música las calles, por lo que esperamos que la gente sea parte de este encuentro entre el patrimonio cultural y ferroviario del país”.
“Los Trenes Culturales nos ofrecen una oportunidad única de llenar de vida y espectáculos a una zona patrimonial y emblemática de nuestra ciudad a través de la actividad artística, cultural y complementando con rutas gastronómicas, una feria de emprendimiento, otra literaria e instancias que nos invitan a hacer un paseo por la historia y recordar cómo Valparaíso se fue constituyendo como la ciudad que actualmente es”, aseguró la alcaldesa Camila Nieto en el punto de prensa.
Según lo informado por los organizadores del evento cultural, los espectáculos en vivos gratuitos en la Plaza Sotomayor serán el plato principal del programa. El sábado 26 de abril, a partir de las 17:00 horas, la música clásica tomará protagonismo con la Orquesta Filarmónica Alimapu y la Orquesta Marga Marga. Esta última interpretará la emblemática “Cantata Santa María” junto al grupo los precisos 5, para luego compartir escenario con Capitán Memo, referente de la música infantil chilena.
El domingo 27 de abril será el turno de destacas bandas nacionales como Los Jaivas y congreso serán parte de la celebración musical, que culminará con las presentaciones de estas dos reconocidas agrupaciones, consideradas leyendas de la música chilena.
Se dispondrán diversos puntos en Valparaíso como lugares de encuentro, donde se desarrollarán actividades para todo el público. En Centex se realizará un espacio para mujeres y disidencias durante la primera jornada, mientras que el segundo día estará dedicado a la memoria ferroviaria.