Durante la mañana de este jueves primero de mayo el presidente de la república Gabriel Boric Font, encabezó la actividad de conmemoración del día del trabajador organizada por la asociación chilena de seguridad (ACHS) en el Hospital del Trabajador en la comuna de Providencia.
En su discurso el mandatario destacó los avances en materia laboral que se han desarrollado desde el gobierno, algunos de ellos fueron: la reducción semanal a cuarenta horas en la jornada de las y los trabajadores, la ley Karin y la reforma de pensiones.
Además, rescató los recientes acuerdos con la central unitaria de trabajadores (CUT) respecto al salario mínimo, que contando su alza tendrá un valor de $539 mil. Frente a ello el presidente de la república comentó: «no recuerdo cuando había sido el último periodo presidencial de 4 años donde se ingresara las 4 veces al parlamento acuerdos entre Gobierno y CUT, hemos tenido diferencias, pero pusimos a Chile por delante”.
Asimismo, abordó también las tareas pendientes de la agenda del trabajo, insistiendo en el carácter prioritario de la Ley de sala cuna, llamando a avanzar en corresponsabilidad parental y en la valoración de ello, señalando que ‘‘la labor de cuidadores es también un trabajo’’. Además de ello, habló sobre las cifras de empleabilidad, donde sostuvo su descontento frente a la tasa de desempleo del país, pero resaltó la disminución de la informalidad laboral, tachándolo como una de las principales tareas pendientes a resolver del ejecutivo.
Finalmente, el presidente se refirió a las y los trabajadores del país, destacando su rol de importancia: “Son los obreros quienes hacen posible que el país crezca y se desarrolle, Chile depende de sus trabajadores”.