
Entre el 2 y el 4 de mayo se celebrará en Pucón, región de La Araucanía, la cuarta edición del Festival Reino Fungi: un encuentro gratuito y multidisciplinario que une ciencia, arte, biodiversidad e innovación para celebrar la funga y el territorio.
El evento reunirá a invitados nacionales e internacionales, artistas, científicos, emprendedores y comunidades locales. Se desarrollará principalmente en el Hotel Enjoy de Pucón, pero también en restaurantes y entornos naturales de la zona (algunas actividades tendrán costo adicional).
Este año, el tema central será “Esporas”, destacando su rol esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Cinco áreas temáticas y más de 19 talleres
Por primera vez, la programación del festival se dividirá en cinco áreas temáticas:
• Mercado Fungi: fomentará la creatividad y la economía local.
• Arte: experiencias sensoriales, instalaciones y exploraciones creativas.
• Redes: espacio de vinculación entre emprendedores, expertos y agentes culturales.
• Conocimiento: charlas, conversatorios y foros científicos.
• Territorio: caminatas, exploraciones y celebraciones de la naturaleza.
El festival incluirá 19 talleres pagados, mientras que la entrada general (con aporte voluntario) y las actividades de networking serán completamente gratuitas.
Sostenibilidad, innovación y comunidad
El Festival Reino Fungi es financiado por Viraliza de CORFO (Corporación de Fomento de la Producción) y el Comité de Desarrollo Productivo Regional Araucanía. Busca impulsar el desarrollo sostenible en La Araucanía, visibilizando la biodiversidad del sur de Chile y su potencial creativo.
Entre sus invitados destacados figuran Jana Nicole (artista visual), Eliana Prada (especialista en economía creativa) y Gabriela Genovese (constructora de ecosistemas), entre otros referentes nacionales e internacionales.
¿Dónde encontrar más información?
Toda la programación y detalles del evento están disponibles en festivalreinofungi.cl