El nuevo nombre, “Oficina de Vida en la Comunidad y en el Campus”, busca, según la universidad, mantener sus principios sin enfrentar sanciones federales.
Estudiantes denuncian un retroceso en inclusión. El debate sobre autonomía académica.
Cuerpo: La Universidad de Harvard cambió el nombre de su Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), ahora denominada “Oficina de Vida en la Comunidad y en el Campus”, tras fuertes presiones del gobierno de Donald Trump.
La medida surge luego de que la administración federal congelara $2.2 mil millones en fondos, exigiendo el fin de los programas DEI y mayor control ideológico sobre estudiantes internacionales.
Este cambio generó reacciones inmediatas de estudiantes y docentes que lo consideran un retroceso en políticas de inclusión. Harvard, sin embargo, sostiene que el cambio de nombre no implica renunciar a sus valores fundamentales.
Expertos alertan que esta acción podría marcar un precedente para otras universidades estadounidenses y extranjeras con fondos vinculados a EE.UU. El caso ha reavivado la tensión entre la autonomía universitaria y las decisiones políticas en plena era Trump.