Nueva Ley de Pesca: Comisión suspende trámite legislativo por plagio en indicaciones de oposición

Esta semana, se tuvo que suspender la tramitación de la nueva Ley de Pesca, ya que en la Comisión de Pesca, los diputados de la oposición presentaron más de doscientas indicaciones y la gran mayoría eran textuales de un informe jurídico elaborado por la gremial empresarial Sonapesca.

Esta semana, se tuvo que suspender la tramitación de la nueva Ley de Pesca, ya que en la Comisión de Pesca, los diputados de la oposición presentaron más de doscientas indicaciones y la gran mayoría eran textuales de un informe jurídico elaborado por la gremial empresarial Sonapesca.

Tras un reportaje de Ciper Chile, se dió a conocer que los diputados Sergio Bobadilla (UDI), Cristhian Moreira (UDI) y Bernardo Berger (ind-RN) copiaron textualmente lo enviado por Sonapesca, titulado «Informe Técnico Jurídico sobre el proyecto Ley de Pesca 16500-21», causando otra polémica en la política nacional.

Son un total de 211 indicaciones presentadas por ellos, de las cuales el 76 por ciento corresponden a un plagio, según consignó el medio digital.
Ante el revuelo en el Congreso Nacional, los diputados Moreira y Berger retiraron las firmas de las indicaciones, no obstante, Bobadilla la mantuvo y aseguró representar a los trabajadores de su distrito. A raíz de eso, el presidente de la comisión, el diputado Jorge Brito, acordó suspender la tramitación de la ley hasta que se verifiquen las indicaciones, eso sería después de la semana distrital.

Sin embargo, Bobadilla contraatacó denunciando que el Gobierno también usó al menos diez propuestas del mismo estudio, y comentó que, “lo que ocurre es que para el gobierno, cuando ellos toman como base este estudio para hacer algunas indicaciones, está bien, pero cuando lo hacemos nosotros, está mal. Eso no lo acepto. El Gobierno ha tomado este estudio para hacer indicaciones que son textualmente extraídas del informe. Nosotros hemos hecho lo propio con algunas”.

Cabe recordar que el proyecto de ley que se está discutiendo busca reemplazar a la actual norma jurídica, aprobada en el gobierno de Sebastián Piñera, denominada ‘Ley Longueira’, que es cuestionada por los actos de corrupción que involucra a la industria pesquera y algunos parlamentarios, tales como Marta Isasi y Jaime Orpis (UDI), donde éste último terminó en la cárcel por fraude al fisco y cohecho.

Por parte del oficialismo, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, mostró preocupación por lo sucedido al asegurar que, “estamos hablando no de cualquier ley, esto sería grave en cualquier ley, pero estamos hablando en este caso de la Ley de Pesca, la misma ley de pesca que generó condenas por cohecho y por soborno. Es por eso que es tan fundamental tener un ejercicio real de transparencia en la tramitación.