Tensión en Medio Oriente: Hacen llamado internacional a evacuar el Líbano

REUTERS/Goran Tomasevic
Los recientes homicidios de dos destacados líderes de Hezbolá y Hamás han incrementado las tensiones en Oriente Próximo. En respuesta, diversos países han solicitado a sus ciudadanos que abandonen el Líbano de inmediato, esto, ante el riesgo de un posible ataque de Irán contra Israel.

Los recientes homicidios de dos destacados líderes de Hezbolá y Hamás han incrementado las tensiones en Oriente Próximo. En respuesta, diversos países han solicitado a sus ciudadanos que abandonen el Líbano de inmediato, esto, ante el riesgo de un posible ataque de Irán contra Israel.

Las fuerzas israelíes revelaron el martes 30 de julio haber asesinado al jefe militar de Hezbolá, Fuad Shukur, en Beirut, la capital de Líbano. Un día después, el miércoles 31 de julio, el líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, fue asesinado en Teherán, capital de Irán. Aunque se cree que Israel está detrás del segundo ataque, el Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, no ha confirmado ni negado la participación en el atentado.

Respecto a ello, el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, amenazó con «castigar» severamente a Israel, mientras que, el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, manifestó el hecho como una «respuesta inevitable». No obstante, Estados Unidos, principal aliado de Israel, anunció un refuerzo de su dispositivo militar en Medio Oriente, entre otras cosas, para «aumentar el apoyo a la defensa de Israel».

Ante los posibles bombardeos entre Irán e Israel, el aeropuerto de Beirut, situado cerca de la frontera entre Israel y Siria, realizo ajustes en los vuelos comerciales. Por ejemplo, aerolíneas como Lufthansa, SWISS y Eurowings suspendieron los vuelos desde y hacia Beirut hasta el 5 de agosto. Sin embargo, las cancelaciones de vuelos y las crecientes tensiones no han disuadido a todos los viajeros.

En consecuencia, las embajadas aconsejan abandonar el Líbano. El mandato británico instó este sábado a sus ciudadanos a la evacuación mientras fuera posible, dado que la situación de seguridad puede «deteriorarse rápidamente». En la misma línea, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés aconsejó durante este domingo a los turistas abandonar el Líbano cuanto antes. Y por último, la embajada de España en Beirut recomendó a través de su cuenta en la red social X no viajar al territorio libanés «en la situación actual».