Crisis financiera: Estudiantes de toman la UFRO tras despidos de 298 funcionarios

Por su parte, el rector titular, Dr. Eduardo Hebel, continúa con licencia médica, dejando la conducción de esta crisis en manos del rector subrogante.

La Universidad de La Frontera (UFRO), universidad estatal de la region de La Araucanía, inició este jueves la notificación de despidos como parte de un plan de ajuste financiero para enfrentar el déficit presupuestario de aproximadamente 38 mil millones de pesos. Hasta ahora, se han confirmado 298 desvinculaciones, impactando tanto a trabajadores como a áreas fundamentales para el desarrollo académico y estudiantil.

Entre las personas afectadas se encuentran la directora, la secretaria y profesores de la carrera de Educación Diferencial, inaugurada apenas el año pasado. 

Asimismo, fueron desvinculados miembros del equipo del programa MásFecsh, iniciativa que brindaba apoyo integral a estudiantes de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, especialmente en su adaptación a la vida universitaria. Este programa incluía soporte psicológico, acompañamiento de trabajadores sociales y otras herramientas diseñadas para estudiantes de primer año.

Coordinaciones clave como Ciudadanía y Participación Estudiantil, dependiente de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, encargada de gestionar agrupaciones, centros de estudiantes y proyectos estudiantiles, fueron eliminadas.

En un comunicado oficial, el rector subrogante, Renato Hunter, calificó estas medidas como “decisiones difíciles y dolorosas, pero necesarias dentro de la reducción de costos que responsablemente debemos emprender si queremos retomar nuevamente nuestra solidez financiera”. Añadió que las personas desvinculadas recibirán capacitaciones en reinserción laboral, flexibilidad en el pago de deudas con la universidad y mantendrán descuentos en aranceles para sus hija/os estudiantes en la institución.

Por su parte, el rector titular, Dr. Eduardo Hebel, continúa con licencia médica, dejando la conducción de esta crisis en manos del rector subrogante.

Mientras tanto, las investigaciones de la Contraloría y la Superintendencia de Educación sobre el manejo financiero en la institución siguen sin resultados concluyentes, lo que ha generado críticas y descontento entre la comunidad universitaria.

Las protestas estudiantiles se han intensificado durante la semana. Desde el lunes, estudiantes han ocupado diversas dependencias universitarias, incluyendo el Departamento de Psicología la noche del miércoles. Este jueves, tomaron la Rectoría y el hall principal, en rechazo a los despidos masivos y a la eliminación de programas y áreas esenciales para el acompañamiento estudiantil.

Siendo las 19:40hrs, funcionarios siguen recibiendo correos electrónicos donde se les avisa que han sido desvinculados.