Esta mañana, durante la emisión del matinal Buenos Días a Todos, la organización del Festival del Huaso de Olmué dio a conocer la parrilla de artistas que se presentarán en el Patagual en la edición 2025 del certamen. Esta se llevará a cabo desde el jueves 16 hasta el domingo 19 de enero, y será transmitido a través de la pantalla de TVN.
Hace algunos días, ya se había dado a conocer que el cantante argentino, Diego Torres, era el primer confirmado del line up de la fiesta folclórica.
Finalmente, hoy, los conductores, María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes, fueron los encargados de entregar la exclusiva de los artistas que llegarán a Olmué 2025, festival que históricamente marca el inicio de los grandes eventos musicales del verano en Chile.
Junto a Diego Torres, se presentarán sus compatriotas de Ke Personajes, grupo argentino de cumbia que surgió en 2016. Originarios de la provincia de Entre Ríos, su salto a la fama se produjo en 2022 gracias al éxito masivo de temas como “Adiós amor” y “Oye mujer”, los cuales se viralizaron rápidamente, convirtiéndolos en una de las bandas más populares de Latinoamérica.
Otra de las figuras masculinas que llegará este año a Olmué es Luis Jara, una de las voces más reconocidas de Chile. Este año, el artista lanzó su vigésimo álbum, titulado Latin Swing, el cual cuenta con la producción de Humberto Gatica y la colaboración de la Orquesta Sinfónica de Budapest. En Latin Swing, el cantante fusiona su nueva propuesta estilística con los éxitos que lo han consolidado como un referente musical, y que le han valido el cariño y reconocimiento del público.
Desde Brasil, la fiesta será protagonizada por el fenómeno del Axé de la década de los 2000, Porto Seguro, quienes regresan después de varios años para reversionar sus icónicas canciones. Entre ellas, se destaca “Bailar de a dos”, su nuevo sencillo, que este año reestrenaron con una versión remixada, incluida en su más reciente álbum.
Otra de las invitadas es Paula Rivas, una de las voces emergentes de la música tropical en la actualidad. La cantante chilena comenzó su carrera musical en 2007, a través del programa de TVN, Rojo Fama Contra Fama, donde alcanzó las instancias finales. Desde entonces, ha logrado consolidarse como una figura en ascenso del género.
Para representar el rock chileno, se presentará en esta edición de Olmué la emblemática banda Lucybell, pionera de principios de la década de los noventa. Su origen e influencia musical se encuentran en el pop británico alternativo de esa época.
Si hablamos de clásicos, la edición 2025 del Festival contará con uno de esos espectáculos que han marcado la historia musical al fusionar música, raíces chilenas y rock. Los Jaivas, con más de 60 años de trayectoria, varios discos de estudio y recopilatorios, son la base de una de las bandas más emblemáticas y vigentes de la música chilena. Serán los encargados de abrir una de las noches del certamen con sus icónicas obras, que forman parte del repertorio histórico de la música nacional.
Finalmente, la banda nacional Saiko, liderada por Denisse Malebrán, será la encargada de traer toda su esencia musical del pop rock latino. Con siete álbumes en su trayectoria, además de compilados, registros audiovisuales y en vivo, la banda ha construido una carrera impecable en la escena nacional, ganándose el reconocimiento del público a lo largo del tiempo.
¿Y el humor?
El Festival de Olmué 2025 contará con destacados exponentes del stand up nacional.
Ignacio Socías, con una década de carrera, repasará sus inicios y se ha consolidado en los principales escenarios del país.
Claudio Michaux, influencer y podcaster, saltó a la fama por su humor conceptual y su participación en «La Huincha» de TVN.
Yolanda Carmín, actriz y standupera, es conocida por su carisma y su crítica social. Mientras que Mauricio Palma, psicólogo, guionista y creador de «Programa No Tiene Nombre», ha ganado popularidad por su personaje «Violento Parra» y su éxito en YouTube. Todos ellos aportarán su talento para hacer reír al público del Patagual.
Venta de entradas y transmisión
De esta forma se completa el ansiado cartel de artistas que estarán presentes en el Festival del Huaso de Olmué, el cual se llevará a cabo del 16 al 19 de enero del 2025 y será transmitido para Chile y el mundo a través de las pantallas y plataformas de TVN.
Las entradas, en tanto, estarán a la venta a través del sistema Punto Ticket, en su sitio web www.puntoticket.com.