La Reforma de Pensiones es uno de los proyectos emblemáticos del Presidente Boric que no ha avanzado en el congreso por la negativa de la derecha al reparto y exigiendo que el 6% adicional vaya directo a las cuentas de los trabajadores.
El proyecto trajo repercusiones en la oposición, el excandidato a La Moneda criticó a Matthei tras no referirse públicamente al debate sobre la reforma de pensiones por la apertura de Chile Vamos a llegar para que el 6% de cotización adicional no vaya íntegramente a cuentas individuales.
“Que se pronuncie sobre este tema, que parece ser la madre de todas las batallas, que partió el lunes, estamos a viernes, no le he escuchado una palabra. Evelyn Matthei lleva, en este tema, yo no le he escuchado ni una palabra”, señaló Kast.
Añadió: “si Chile Vamos está tan convencido de que es bueno lo que están haciendo, bueno, que no pierdan el tiempo discutiendo con nosotros, que vayan a la opinión pública y planteen sus temas. Me sorprende que nosotros seamos tema para ellos; nosotros decimos lo que pensamos y hacemos lo que decimos, siempre hemos sido iguales”, declaró.
El también candidato presidencial del Partido Republicano descartó que su sector esté en contra de los “grandes acuerdos”, como propone el gobierno en el caso de la reforma de pensiones, pero aseguró que no aceptarán “malos acuerdos”. En ese sentido, confirmó que desde la ultraderecha no apoyarán el proyecto del gobierno que busca beneficiar a miles de adultos mayores que tienen bajísimas pensiones.
A raíz de eso, desde La Moneda, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, enfatizó que le parecería absurdo que sea la tienda liderada por José Antonio Kast la que defina el destino del proyecto.
«El partido republicano que ha votado en contra de todo, que ha estado siempre en contra de todo lo que se ha discutido en el Congreso que ha planteado el Ejecutivo. Que vaya a ser el partido Republicano el que defina el destino de la reforma previsional, creo que es, por así decirlo, me parece una cuestión que sería absurda, indicó Marcel.
Asimismo, se refirió a las críticas de la oposición, que declaró: “si uno sigue los resultados de las últimas elecciones, la ciudadanía claramente ha reconocido a quienes son más dialogantes, a quienes contribuyen a resolver los problemas del país, a quienes les preocupa la gente más que la ideología”