La Corporación Patagonia Música está liderando una iniciativa para establecer una orquesta profesional en la región de Los Lagos. El objetivo es ofrecer oportunidades laborales estables a músicos locales que, pese a contar con formación académica, hoy no pueden ejercer como intérpretes debido a la ausencia de un elenco con remuneración estable.
Uno de los pilares del proyecto es generar empleos para músicos profesionales y semiprofesionales que residan en la región, a la vez que se busca conformar un conjunto de alto nivel artístico, acorde al talento y preparación de sus integrantes.
Sin embargo, el proyecto enfrenta importantes desafíos, entre ellos la falta de infraestructura adecuada. “No hay un lugar apto para ninguna clase de espectáculo artístico masivo. Todo debe realizarse en gimnasios o en el Arena Puerto Montt, que no es un lugar idóneo para presentaciones artísticas”, comenta Claudio Faúndez, contrabajista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y miembro del equipo de la Corporación.
El único recinto con condiciones acústicas apropiadas en la zona es el Teatro del Lago, ubicado en Frutillar, pero su uso no es viable debido a limitaciones geográficas y logísticas. “Queremos poner en el tapete la necesidad de contar con un teatro regional, como ya existe en muchas regiones de Chile, especialmente en las del centro del país”, añade Faúndez.
Con creatividad y compromiso, la Corporación ha impulsado campañas ciudadanas para visibilizar el proyecto, como la del lienzo con la consigna “Orquesta Profesional para la región de Los Lagos”, que puede ser solicitado por las personas para fotografiarse en distintos paisajes de la región como forma de apoyo.
Además, invitan a la comunidad a sumarse al proyecto siguiendo e interactuando con su cuenta de Instagram (@corporacion_patagonia_musica_) y, una vez que comiencen las presentaciones, asistiendo a los conciertos, que serán gratuitos o con aporte voluntario.
También, hacen el llamado a inscribirse como socio de la Corporación, lo cual no implicaría ningún compromiso económico por el momento.
Crear una orquesta profesional en Los Lagos no es solo un anhelo artístico, es también dignificar el trabajo de los músicos locales y ofrecer a la comunidad un espacio de encuentro con la música, sin necesidad de recorrer cientos de kilómetros para vivir una experiencia cultural de calidad.