¿Quién es P. Diddy?
Sean John Combs, también conocido como P. Diddy o Puff Daddy, es un cantante, productor musical y empresario estadounidense. Es reconocido como un magnate musical por su rápido ascenso en la escena del rap. Además, se hizo conocido por las “White Parties” (fiestas blancas), eventos organizados por él entre fines de los 90 e inicios de los 2000, a los que asistían numerosas celebridades de gran influencia.
¿De qué se le acusa?
La fiscalía sostiene que Combs dirigía una red encubierta de explotación sexual y violencia, utilizando su imperio musical como fachada, con la colaboración de empleados y asociados cercanos. Fue detenido el 16 de septiembre en Nueva York, y desde entonces permanece en prisión preventiva en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn.
En ese momento, Combs fue acusado formalmente de trata sexual, conspiración de crimen organizado y transporte con fines de prostitución. Sin embargo, en abril de este año la fiscalía añadió dos cargos más: un segundo cargo de tráfico sexual y otro adicional por transporte con fines de prostitución. También se le imputan delitos graves como trabajo forzado, secuestro, soborno e intento de obstrucción a la justicia.
La acusación sustitutiva amplió el periodo de la supuesta conspiración, extendiéndolo de 2004 a 2008, y detalló con mayor precisión la estructura de la red criminal que Combs habría dirigido durante décadas.

¿Quiénes son las víctimas y los testigos clave?
Cassie Ventura: Una de las principales testigos es la cantante y modelo Cassandra Ventura, ex pareja de Combs. Ha relatado una serie de abusos físicos, sexuales y psicológicos, así como su participación forzada en fiestas sexuales y consumo de drogas durante su relación con el artista. Ventura afirmó que no presentó denuncias en su momento por temor a represalias, tanto físicas como profesionales, debido al poder que Combs tenía en la industria. Fue durante el proceso judicial que la artista testificó públicamente, aportando detalles fundamentales para el juicio.
Testigos adicionales: Además de las víctimas directas, han sido clave los testimonios de ex trabajadores sexuales, policías y agentes de seguridad. Entre ellos, destaca Israel Florez, ex guardia de seguridad y oficial de policía en el Hotel InterContinental, quien declaró sobre un incidente en 2016 en el que Combs agredió físicamente a Ventura. Según Florez, el hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad del hotel, y Combs intentó sobornarlo para evitar que lo denunciara.
Por su parte, Daniel Phillip, un ex escort masculino, declaró que fue contratado en varias ocasiones para tener encuentros sexuales con Cassie Ventura mientras Combs observaba, además de describir episodios de violencia física presenciados durante esas sesiones.
Víctimas clave: Hasta el momento, la fiscalía ha identificado al menos cuatro víctimas principales. Sin embargo, existen otras demandas civiles en contra de Combs en distintas etapas, aunque no todas están relacionadas directamente con este juicio federal.

¿Cómo va el juicio?
Tras seis meses en prisión preventiva, el juicio contra Sean “Diddy” Combs comenzó este lunes en el tribunal federal de Nueva York, con un jurado de doce personas. Se espera que se extienda entre ocho semanas y seis meses.
Combs ha negado todos los cargos y se declara inocente. Su defensa sostiene que las relaciones fueron consensuadas y que las acusaciones buscan obtener dinero o fama.
La fiscalía ha presentado pruebas relacionadas con fiestas sexuales (“freak-offs”), consumo de drogas, coacción y violencia. También han mostrado videos de agresiones y detallado la estructura de la supuesta red criminal.
La primera en testificar fue Cassie Ventura, quien, en calidad de testigo principal, relató años de abuso físico y emocional, y describió las fiestas sexuales conocidas como “freak-offs” organizadas por Combs. Personas cercanas a Ventura, como su madre y su ex amiga Kerry Morgan, también fueron citadas a declarar para profundizar en el impacto emocional del abuso.
Entre otras declaraciones relevantes, destaca la de Yasin Binda, quien revisó la habitación de Combs tras su arresto en 2024, y la de Dawn Richard, cantante y exintegrante de un grupo musical del artista, quien comenzó su testimonio esta semana y continuará en los próximos días.
Incluso, durante el juicio se han visto fotografías de los hijos de Combs saliendo del tribunal en reiteradas ocasiones, lo que se atribuye a la crudeza de los relatos expuestos en la sala.

¿Qué sanciones enfrenta Diddy?
Si Sean Combs es declarado culpable de conspiración y asociación ilícita, podría ser condenado a cadena perpetua. La pena mínima por trata de personas es de 15 años, y los cargos por prostitución y tráfico sexual pueden sumar al menos diez años adicionales. A esto se agregan varias demandas civiles por abuso y violencia.
¿Cómo ha impactado el caso en la escena pop?
Desde que se hizo público, el caso de P. Diddy ha generado una enorme atención mediática, tanto por su gravedad como por haber salpicado a diversas celebridades y figuras del entretenimiento, debido a los estrechos vínculos de Combs con la industria pop.
El juicio contra Sean “P. Diddy” Combs continúa siendo uno de los procesos judiciales más seguidos y controvertidos del momento. Las próximas semanas serán clave para conocer el desarrollo del caso y las decisiones del jurado.