La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) alertó este martes sobre un presunto fraude cometido por tres sitios web que ofrecen préstamos en línea.
Durante la jornada, la CMF, mediante un comunicado, notificó sobre tres sitios que ofrecen créditos; sin embargo, se trataría de una estafa. “Se trata de entidades que aparentan estar supervisadas por la CMF, pero que no están inscritas ni autorizadas por la Comisión. Estas solicitan pagos anticipados a las personas que solicitan un crédito, y posteriormente no entregan los préstamos acordados”, aclaró la entidad financiera.
Las páginas acusadas por presunto fraude por la CMF son:
-https://coopcandelaria.cl/: Administradora de Fondos Candelaria, imitadora de Administradora de Fondos CandelariaS.A.
-https://consorcioltda.com/: Consorcio Asesorías Financieras Limitada, imitadora de Cooperativa Consorcio Asesorías Financieras Limitada.
-https://sifac.finance/: Sifac Créditos, imitadora de Servicios Financieros y Administración de Créditos Comerciales S.A.
Adicionalmente, la CMF informó sobre cuatro plataformas de inversión no reguladas:
CAPIVO:https://www.capivo.com
NORDEQUITY:https://www.nordequity.comLEOTRADEZ: www.leotradez.com
SURTRADING SPA:https://surtradingoficial.com/
Cabe destacar que también existen aplicaciones que ofrecen créditos rápidos en línea, pero que esconden prácticas fraudulentas, como el cobro de intereses excesivos o el robo de datos personales.
Es fundamental verificar su legalidad antes de entregar información o aceptar un préstamo.
¿Cuál es el problema?
Estas páginas web y aplicaciones no están reguladas por la CMF, lo que impide que esta institución pueda ejercer acciones legales como fiscalizarlas o sancionarlas.
Para evitar caer en este tipo de estafas, la misma CMF llamó a la población a consultar su sitio web para confirmar si la empresa respectiva está registrada en Chile, si está siendo supervisada por la Comisión, y quiénes son los responsables de su administración.