#BajoLaLupa

“Operación Huracán”: Testimonios y confesiones confirman montaje

La “Operación Huracán” se ha convertido en uno de los mayores escándalos de la historia reciente de Carabineros de Chile, tras confirmarse mediante testimonios y confesiones que se trató de un montaje destinado a incriminar a comuneros mapuche. Un reportaje de Ciper en 2018 reveló elementos clave de esta oscura trama, que ha generado una crisis en la institución policial y en el sistema de justicia. Contexto y desarrollo de la operación La controversia se desató el 9 de agosto

Elecciones Presidenciales: rostros nuevos y decisiones claves

El pasado martes 4 de marzo, Carolina Tohá abandonó su cargo como ministra del Interior y se unió como candidata presidencial. Por otro lado, la expresidenta Michelle Bachelet descartó su candidatura presidencial y quien va liderando la carrera, hasta el momento, es Evelyn Matthei.

Electromovilidad: el cambio sustentable en el Chile es pionero

Chile avanza con firmeza en la transición hacia un transporte más limpio y eficiente a través de la electromovilidad. Con una de las flotas de buses eléctricos más grandes de Latinoamérica, el país apuesta por reducir las emisiones de carbono, mejorar la calidad del aire y modernizar su sistema de transporte público. Este cambio no solo responde a un compromiso ambiental, sino también a una estrategia de desarrollo sostenible que busca optimizar la infraestructura, reducir costos operativos y fomentar la

JAVIER MILEI Y SU PROMOCIÓN A LA FRAUDULENTA CRIPTOMONEDA “$LIBRA”

El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó el viernes por la noche a través de su cuenta de “X” el siguiente mensaje: “¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $Libra”.

El “plan” de Donald Trump y Benjamin Netanyahu

El presidente de Estados Unidos junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dieron una conferencia de prensa el pasado martes 4 de enero. En dicha convocatoria anunciaron una medida tomada por ambos mandatarios que dió la vuelta al mundo.

Trump señalaría que “EEUU se hará cargo de la franja de Gaza”, lo que supondría el desplazamiento de 2 millones de habitantes a “países de interés con corazones humanitarios”, en palabras del mandatario, lo que generaría el repudio en gran

Maipú sin Metro: La deuda pendiente con sector poniente de la comuna

Vecinos enfrentan largos tiempos de traslado mientras la extensión del Metro sigue fuera de los anuncios presidenciales. «El Metro está muy lejos. Yo vivo en Villa Los Héroes; desde aquí hay que tomar una micro, y son como 20 minutos recién hasta la estación Plaza de Maipú», expresó Sebastián Vergara a RDN, habitante de la comuna, quién trabaja hace años en un restaurante cerca del metro Salvador y quien reclama demorarse más de 1 hora en llegar a su trabajo.